- Trabajar los reflejos de equilibración.
- Adaptar diferentes posiciones, disminuyendo la base de sustentación (espacio de apoyo): pararse con los pies juntos, de puntillas, con un pie.
- Usar diferentes superficies de apoyo: pueden ser estáticos (una cuerda, un cubo, etc.) o móviles (un balancín, patines, etc).
- Realizar reequilibrios: armar torres con cubos, conos, naipes, etc.
- Llevar objetos en las manos de un punto a otro.
- Caminar con una bolsa de arena en la cabeza.
- Caminar sobre elementos con altura: bancas, muros, etc
sábado, 23 de mayo de 2015
CONSEJOS PARA MEJORAR EL EQUILIBRIO
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario